Requisitos
Para tomar este taller, es muy necesario que el participante posea conocimientos funcionamiento de los hipervidores o lo virtualizadores, como así también sobre el Sistema Operativo Linux a nivel comando (CLI). Conocer básicamente los conceptos de redes de computadoras como protocolos (HTTP, HTTPs, STMP, etc) y puertos de comunicación (80, 443, 25, etc).-
Lo más importante es que tenga ganas de aprender y formar parte de un grupo limitado de profesionales que ofrezcan una solución efectiva a travéz de herramientas Open Source.
Objetivo General
Aprender los conceptos generales de los hipervisores y sus principales elementos para el uso profesional, trabajando con KVM (Kernel-based Virtual Machine)
Contenido a desarrollar
Introducción a los Hipervisores
– Historia de los Hipervisores
– Tipos de Hipervisores
Introducción a Kernel-based Virtual Machine
– Características de Kernel-based Virtual Machine (KVM).
– Arquitectura de KVM.
– Requerimientos de hardware y software.
Instalación y configuración KVM
– Instalar y configurar CentOS 7 / Ubuntu Server 18.04
– Instalar y configurar KVM en CentOS 7 / Ubuntu Server 18.04
– Arranque y verificación del entorno KVM.
– Configuración de libvirtd. Administración qemu y libvirt.
– Instalar y configurar virt-manager en Clientes Windows
– Instalar y Configurar virt-manager en Clientes GNU/Linux
Configurando el entorno de red virtual.
– Creación de máquinas virtuales en KVM
– Introducción a la creación de máquinas virtuales KVM.
– Requisitos de hardware para las máquinas virtuales.
– Asignación estática de recursos virtuales.
– Creación de archivos de configuración.
– Creando máquinas virtuales KVM Linux.
– Creando máquinas virtuales KVM Windows.
– Iniciando y apagando máquinas virtuales.
Administración de máquinas y recursos virtuales en KVM
– Control de ejecución de máquinas virtuales.
– Inicio y apagado automático de máquinas virtuales.
– Introducción a la administración de recursos virtuales.
– Asignación de memoria virtual.
– Asignación de CPUs virtuales.
– Asignación de medios de almacenamiento virtual.
– Asignación de recursos de red virtuales.
Herramientas y Respaldos
– Migrar VM de Xen a KVM
– Clonación de máquinas virtuales.
– Respaldar y restaurar máquinas virtuales.